sábado, 8 de agosto de 2020

Literaturas varias

Las motas de polvo estelar flotaban en los rayos cósmicos que se veían tras las persianas metálicas de su cápsula espacial. Qué típico esto de las motas de polvo en la luz, pensó, seguro que estoy en una obra mala, un relato menor. Aunque le gustaba lo de estar en el espacio, al menos sería una obra de ciencia ficción. Quizá viviera algún romance con una extraterrestre o resolviera algún crimen intergaláctico. Y con una sonrisa satisfecha se arrellanó en la ingravidez a la espera de acontecimientos.

viernes, 7 de agosto de 2020

Decadencias

El paso del tiempo no respeta nada y puede que la chica que te gustaba cuando eras adolescente ahora comparta bulos en internet.

jueves, 6 de agosto de 2020

Niños pequeños

Una pareja se sube al tren de cercanías. Se bajan las mascarillas nada más tomar asiento. Poco parece importarles que estemos en un recinto cerrado y que sea de obligado uso. Se bajan en la última parada conmigo. Siguen con las mascarillas bajadas, pero se las suben de inmediato al ver al final de las escaleras al tipo de seguridad. Como niños pequeños que sólo cumplen con las normas por miedo a la bronca de papá. ¿Responsabilidad? Eso es un concepto imposible.

miércoles, 5 de agosto de 2020

Ambivalencias

Me resulta curioso comprobar que cuando escribo sé más o menos cómo tienen que comportarse los personajes, mientras que en la vida real no tengo ni la menor idea.

martes, 4 de agosto de 2020

Terminado

Decía mi profesora que era un poco problemático realizar mi TFM sobre un escritor actual, puesto que su obra todavía no ha terminado y cualquier valoración sería provisional o incompleta. Pero la vida a veces se carcajea de la forma más cruel de nosotros: este sábado ha fallecido el escritor, con sólo cincuenta y dos años. Sé que es del todo irracional, pero no puedo dejar de sentirme culpable de alguna manera por haber tenido esa conversación. Como si hubiera invocado al infortunio o algo así.

lunes, 3 de agosto de 2020

El último vecino

Todas las tardes salía a la terraza para aclamar a los sanitarios por su labor, pero nadie podía oír ya sus aplausos en aquel barrio de pisos turísticos vacíos.

domingo, 2 de agosto de 2020

Las emociones correctas

Me hace mucha gracia ver a tantas instagrammers interpretar el nulo interés que sienten por los demás como introversión.

sábado, 1 de agosto de 2020

Citius, altius, fortius

—¿No notas las endorfinas de hacer deporte?
—Sólo los días que me toca descansar.

viernes, 31 de julio de 2020

Docencias

Mi mayor miedo como profesor es no saber lo que estoy haciendo y que se me note, aunque me tranquiliza que lo habitual es creer que sabes lo que estás haciendo y que no lo parezca.

jueves, 30 de julio de 2020

Comunicación

—Cariño, ni te imaginas lo que me ha pasado hoy.
—Ya empezamos con el mansplaining.

miércoles, 29 de julio de 2020

Siglo y medio

Resulta que mi edificio fue construido en 1855. Esto explica que se caiga a pedazos y sus paredes cubiertas de moho. Pero está bien, yo siempre he sido muy decimonónico. Podría decirse que sólo me falta la tuberculosis. O la sífilis.

martes, 28 de julio de 2020

Epopeyas

Yo salgo poco a la calle porque tengo miedo a morir, que parece una frase de Woody Allen. Me explico: todas esas personas que no saben ni ponerse bien una mascarilla y te apuntan con la nariz. O directamente van fumando y te echan el humo a la cara. ¿Soy acaso yo un héroe homérico que superaría un virus potencialmente mortal? Me miro al espejo y tengo serias dudas. Quizá podría aparecer como extra que le sujeta el escudo a Aquiles mientras se calza. O como uno al que devoran las sirenas por taparse mal los oídos (aunque luego me meta con la gente que no se pone bien una mascarilla, ¡oh, sabio e irónico Homero!).

lunes, 27 de julio de 2020

Ética del esfuerzo

—La vida es un esfuerzo constante.
—Sobre todo por tener que simular todo el rato que uno sabe lo que está haciendo.

domingo, 26 de julio de 2020

Las mascarillas

La mascarilla está demostrando ser un instrumento de lo más práctico. No sólo sirve para proteger la salud propia y de los demás durante esta pandemia, también es muy útil para identificar a los incompetentes de tu ciudad que no saben ni llevarla bien puesta.

sábado, 25 de julio de 2020

La habilidad

—Siempre me da la sensación de quedarme corto, de no estar a la altura de las circunstancias.
—A lo mejor tendrías que dejarlo y dedicarte a otra cosa.
—No te digo que no, pero estoy hablando de la vida.

viernes, 24 de julio de 2020

Dormir

Me llega la voz por el pasillo de la chica que le dice que últimamente le da por despertarse en mitad de la noche con pánico al COVID, pero por suerte se le pasa al poco rato y sigue durmiendo. Ojalá todos los problemas de la vida me parecieran también un mal sueño, pienso yo.

jueves, 23 de julio de 2020

9,9

Lo cierto es que me torturo con ese 0,1. Una pequeñez así me atormenta. Porque la tomo como un símbolo, la prueba fehaciente de que nunca es suficiente mi esfuerzo para alcanzar la perfección. Nunca soy suficiente, por concretar más. Y lo peor es que sé que de haber sacado un diez o una matrícula de honor estaría pensando que realmente no me merezco una nota tan alta. ¿Cómo va a ser mía de verdad la perfección, si nunca la he alcanzado del todo? Es agotador ser así, pero cómo ser otro.

miércoles, 22 de julio de 2020

0,1

He sacado un 9,9 en una asignatura del máster y la verdad es que me inquieta mucho ese 0,1. ¿Qué habrá fallado? ¿Será mi corte de pelo?

martes, 21 de julio de 2020

Cibernética

Al intentar recargar la tarjeta del cercanías me aparece el siguiente mensaje en la pantalla: «Le queda un viaje caducado en la tarjeta, si continúa con la operación lo perderá». Y me doy cuenta de que todavía nos queda mucho por trabajar en el campo de la inteligencia artificial.

lunes, 20 de julio de 2020

Quintacolumnismos

Trabajaré siempre para tu sonrisa, le decía sin sospechar que ella trabajaba para la sonrisa de otros.

domingo, 19 de julio de 2020

El botón de apagado

La inteligencia humana es tan potente que incluso es capaz de crear conceptos para desactivarla. Como «Dios», por ejemplo.

sábado, 18 de julio de 2020

Estudio del reflejo

Me miro durante horas en el espejo, pero no por coquetería o narcisimo, sino en un intento fallido de averiguar quién soy.

viernes, 17 de julio de 2020

Pensamientos inocentes

—Pienso a menudo en ti.
—¿Sí?
—Te imagino desnuda y de una eternidad grata.
—Era de esperar.
—O de una gratitud eterna, no lo tengo claro.

jueves, 16 de julio de 2020

Debates

—Salvemos a las ballenas. 
—¿Y qué pasa con los delfines, hijo de puta?

miércoles, 15 de julio de 2020

Erratas

Polanski reaccionó con estrupo ante la noticia.

martes, 14 de julio de 2020

El pudor nos salvará

Sucedió hace ya un tiempo que una chica me eliminó de sus amistades virtuales en Facebook por una historia breve de ficción que publiqué en mi perfil. Le ofendió el tema, el mismo tema que históricamente ha ofendido a la gente: el sexo. Aunque esta vez creo que no se trataba de un tabú para ella por una cuestión religiosa, sino que le pareció mal que un personaje femenino manifestase su preferencia por el sexo duro. Poco importaba que fuera una relación consentida entre dos personajes adultos y que de paso se estuviera ridiculizando la profesión del hombre del relato, supongo que pensaría que poco puede consentir un personaje ante la voluntad del autor o algo así. Aunque quizá estoy siendo muy generoso. Al fin y al cabo, su reacción fue borrar mi presencia con indignación y premura, sin dar explicaciones de ningún tipo.

lunes, 13 de julio de 2020

Errores de suma gravedad

Soñé que tenía una idea genial para un relato y que sería importante apuntarla para no olvidarla a la mañana siguiente. Así que la apunté. Pero en el sueño.

domingo, 12 de julio de 2020

Encuentros y literaturas

En cierta ocasión vi a al escritor Antonio Orejudo saliendo del mercado de Atarazanas con una bolsa en la mano. Si esto fuera una obra de autoficción, pensé, aquí empezaría una novela. Sin embargo, desapareció entre la multitud y no sucedió nada más digno de contarse. Porque la realidad casi siempre es así de decepcionante.

sábado, 11 de julio de 2020

La lucha eterna

—Padre, ¿por qué seguimos luchando?
—Por aburrimiento, hijo.

viernes, 10 de julio de 2020

Mantras

Un día me vengaré, se dice cada noche antes de quedarse dormido. Y la vida va pasando mientras espera que llegue ese día.

jueves, 9 de julio de 2020

Retrospectivas

Siempre la mirada atrás, como alguien que pone los ojos en blanco ante lo absurdo del ahora.

miércoles, 8 de julio de 2020

Disonancias

Hace mucho que terminó el confinamiento, pero yo sigo esperando que me llamen para colaborar en alguna de esas actividades culturales malagueñas ideadas para aliviarlo.

martes, 7 de julio de 2020

Jumping the shark

Esta chica una vez me hizo un retrato a lápiz en un trayecto en tren, pero ahora la estoy oyendo follando en la habitación de al lado con mi compañero de piso. Como si los guionistas de mi vida se hubieran quedado sin ideas y recuperaran personajes para tramas absurdas.

lunes, 6 de julio de 2020

Delitos secretos

—Nunca supe nada más de ella. Me dejó de hablar un día, sin más.
—Sin más no sería, algo harías.
—¿Ves? Esa es otra putada más del ghosting, que luego los demás no te creen y piensan que hubo algún motivo claro y que si te insisten acabarás contándolo, como si tuvieras la menor idea de cuál pudo haber sido tu transgresión. Qué más quisiera yo, aunque sólo fuera por razones narrativas.

domingo, 5 de julio de 2020

Mundo editorial

Como parte de mis prácticas en la editorial tuve que leer una novela y redactar un informe de lectura con mis impresiones. Me pregunté si el pobre autor imaginaría que su obra estaría en las manos de un insignificante becario. Un trabajo de meses o años para que acabara siendo valorado por un pobre diablo en un par de tardes y sin cobrar. ¿Quién dijo que se había perdido el romanticismo en la literatura?

sábado, 4 de julio de 2020

Conversaciones de cama

—Insúltame cuando estemos follando.
—¿Por qué?
—Porque me pone mucho.
—Pero es que yo te estoy muy agradecido por acostarte conmigo. Sólo me entran ganas de halagarte.
—¿Y qué tiene eso de morboso? Yo quiero que me llames puta y que digas que me desprecias.
—Vamos, que te mienta a la cara. ¿No sabes que una relación ha de basarse en la sinceridad?
—Tú eres gilipollas.
—Eso es, cariño, di lo que piensas de verdad.

viernes, 3 de julio de 2020

Un recuerdo

—Tengo un grato recuerdo de ti.
—Qué bonito, gracias.
—No creas, me muero por olvidarlo.

jueves, 2 de julio de 2020

Un patán con poder

Algunos profesores te enseñan que no importa tu trabajo, sino su arbitrariedad, y yo me he topado con uno de ellos. Me maravillo de mi paciencia, propia de un maestro zen, en la conversación telefónica absurda que intento mantener con él. Millones de dólares gastados para intentar comunicarnos con potenciales extraterrestres cuando con algunos terrícolas es del todo imposible. Es inútil (con esto me refiero tanto al intento de diálogo como a su persona). Nunca habrá manera de entrar en su burbuja o sacarlo un rato de ella. Es tan estúpido que ni siquiera es capaz de entender que si claudico es porque considero que no es una persona razonable y discutir con él es perder el tiempo. Si tuviera un mínimo de inteligencia se ofendería, pero no le llega ni para eso.

miércoles, 1 de julio de 2020

Carencias

Cómo hablar del mundo, si nunca sentí que perteneciera a él.

martes, 30 de junio de 2020

Voluntades

—¿Puedes poner algo de tu parte?
—Ya pongo algo de mi parte: ¡la negatividad!

lunes, 29 de junio de 2020

Disonancias

Los demás me hacen muy poco caso para la alta estima en la que me tengo.

domingo, 28 de junio de 2020

El tiempo

Usted puede disponer del tiempo que quiera, claro que sí, pero con mesura. Porque no está preparado para gestionar el tiempo en su totalidad, por eso es mejor que se lo racionemos nosotros en cantidades razonables y asumibles que irá recibiendo poco a poco en cómodos plazos.

sábado, 27 de junio de 2020

El yo

Dice Sonia que soy una persona muy alegre, a pesar de mis quejas y mi cinismo. Es bonito que por fin alguien sepa verme a través de mis contradicciones.

viernes, 26 de junio de 2020

Aclaración

Que tenga explicación para tu conducta no significa que tenga que aceptarla o tolerarla, igual que entender el mecanismo de un bacilo no significa que tenga que abrazar la enfermedad.

jueves, 25 de junio de 2020

Vivir

La vida es una larga carrera que te parece corta cuando piensas que tienes que hacerte importante para alguien antes de morirte.

miércoles, 24 de junio de 2020

La liberación

—¿No te hice muy feliz?
—¿Tú a mí? ¿Cuándo?
—Cuando te dejé en paz.
—Ah, eso sí.
—¿Ves? Y no lo valoras, desagradecido...

martes, 23 de junio de 2020

El verano

Qué pocas cosas pasan en verano, el tiempo se mueve perezosamente como si se derritiera a causa del calor y las horas se deslizaran poco a poco hasta que por fin llega el fresco de la noche. Pero quién sale a la calle entonces, que está llena de desconocidos que pasean sin que sepáis ni ellos ni tú si cargan con una enfermedad potencialmente mortal. Sólo faltaría sumar esa fiebre aterradora al calor de estos días. Quizá sí sea mejor que el verano pase con lentitud sin que suceda nada de mención.

lunes, 22 de junio de 2020

Lucha interna de clases

—¿Tú qué opinas de la gente poderosa con sentimiento de culpa?
—Me desagradan por hipócritas, pero los prefiero a los poderosos sin arrepentimiento.

domingo, 21 de junio de 2020

La adicción

Yo quisiera sustituir una adicción por otra, le dijo con aire que pretendía ser seductor mientras se llevaba la copa a la boca. Ella no se dejó impresionar con esto, pues nunca había pretendido ser comparada con actitudes compulsivas y dañinas. Nunca había tenido vocación de mal persistente.

sábado, 20 de junio de 2020

Las emes

Lo que más me sorprende de los millennials es lo moralistas que son, como si fueran mormones, que también empieza por eme. Quizá sea ése el motivo (otra eme, por cierto).

viernes, 19 de junio de 2020

La nueva presencialidad

La brisa de la tarde agita suavemente las cortinas mientras leo en el periódico a un tipo de la universidad reclamar la importancia de las clases presenciales en la nueva normalidad. Todo eso está muy bien, pienso yo, pero la presencia de alguien no se puede imponer, tan sólo desear. Aunque supongo que esta gente se refiere a otra cosa.

jueves, 18 de junio de 2020

Las cucarachas de Montmartre

—¿Tú crees que los insectos entienden de ambientes socioculturales?
—¿Qué?
—Pensemos por ejemplo en las cucarachas de Montmartre. ¿Se empapan de cultura francesa? ¿Afecta la gastronomía a su comportamiento? Es decir, ¿son menos desagradables que las de aquí?
—Sinceramente, creo que las cucarachas son igual de asquerosas en todas partes.
—Es curioso: no sólo sobrevivirían a un holocausto nuclear, sino que además tienen una forma de ser totalmente impermeable a influencias externas.

miércoles, 17 de junio de 2020

Los pensamientos

—A menudo me canso de mis pensamientos, ojalá pudiera tomarme unas vacaciones de ellos.
—Y estar en los pensamientos de otra persona, ¿no?
—De una atractiva desconocida, por ejemplo.
—Imbécil.

martes, 16 de junio de 2020

Twitter

Las redes sociales son una práctica herramienta para ponerte en contacto con infinidad de personas con las que da pereza discutir.

lunes, 15 de junio de 2020

Keep trying

Cada novela terminada es la historia de un fracaso. De lo que podría haber sido. Pero de nada vale lamentarse, ya no tiene arreglo (apenas). Quizá la próxima salga mejor. O la siguiente. Quién sabe. Al menos es mejor que vivir, puesto que en la literatura los intentos sólo dependen de ti.

domingo, 14 de junio de 2020

Los deseos y sus consecuencias

—Yo quiero relacionarme con gente que me dedique la atención que merezco.
—Hombre, pero entonces siempre vas a estar solo.

sábado, 13 de junio de 2020

Pequeñas extravagancias

Era una chica peculiar, le gustaban cosas raras como el agua con sabores y yo.

viernes, 12 de junio de 2020

Autoconocimiento

En lo referente a mí, he aprendido que cualquier pensamiento en el que quedo en buen lugar es falso.

jueves, 11 de junio de 2020

Fase creciente

El treinta de mayo salí a pasear por primera vez desde que empezó todo. Sólo había pisado la calle tres o cuatro veces para tirar la basura y la apariencia de normalidad que me encontré en esta ocasión resultaba mucho más tranquilizadora que la ciudad desierta, aunque la sociedad parecía tan absurda como la recordaba. Qué bien se estaba en la intimidad del hogar, me dije mientras caminaba. ¿Y por qué tanta gente no sabe ponerse una mascarilla como es debido? ¿Y por qué se acercaban tanto? Una calle amplia y despejada y se empeñaban en pasar justo a tu lado. ¿Tan necesitados estaban de cariño? Seguro que había transeúntes más atractivos a los que pegarse, digo yo. Por si esto fuera poco, al día siguiente me dolía todo el cuerpo de andar. Tal vez perdí inadvertidamente masa muscular encerrado en casa como un cosmonauta en su cápsula espacial, pensé, aunque la metáfora me parecía exagerada.

miércoles, 10 de junio de 2020

Le désir et la peur

Puede que no exista memento mori más efectivo que la indiferencia de la persona amada.

martes, 9 de junio de 2020

Mensajes

—Eres tanto.
—Gracias.
—No, es que soy disléxico.

lunes, 8 de junio de 2020

La mentira

Me gustó que sintiera la necesidad de mentirme, ¿sabes? Te crees importante, piensas que teme decirte la verdad por no perderte. Pero luego comprendes que la mentira cotiza muy bajo y es la opción por defecto. Primero se miente y luego se analiza si había necesidad o no de mentir.

domingo, 7 de junio de 2020

De fracasos

—Que no te preocupe tanto la idea de fracasar en la literatura, piensa que peor sería hacerlo en la vida.
—No me hagas hablar.

sábado, 6 de junio de 2020

La equivocación

Suena el teléfono. Una voz llena de felicidad me dice: Hola, soy José, el mecánico. Yo contesto sin inmutarme que creo que se ha equivocado de número. El pobre hombre, abatido, me pide perdón. Qué cambio tan repentino en el ánimo, resulta casi desgarrador. A punto estoy de preguntarle si es que alguna atractiva mujer le dio un número falso, pero ya ha colgado.

viernes, 5 de junio de 2020

El lugar en el mundo

Mi problema no es ignorar mi lugar en el mundo. Lo conozco. Y me duele. Quisiera que fuera otro y lucho porque sea así. Aunque esta lucha sea como la de pez que da sus últimos coletazos mientras se ahoga en la arena de un desierto.

jueves, 4 de junio de 2020

Del recuerdo

«Me ha escrito un mensaje lleno de odio, después de todos estos años», me dice un amigo. Yo le envidio con sinceridad, puesto que a mí nadie me tiene ese rencor. No es que ser odiado sea objetivamente admirable, pero al menos es una emoción, un sentimiento. No como la indiferencia, que es la total ausencia de interés. Aunque, puestos a elegir, preferiría ser objeto de nostalgia o admiración, pero eso ya sería pasarse pidiendo.

miércoles, 3 de junio de 2020

Asuntos legales

Diferencia entre posesión y propiedad: posesión es cuando tienes un demonio dentro y propiedad es cuando el demonio acredita con documentos legales ser tu dueño.

martes, 2 de junio de 2020

La casa de los muertos

Imagino a menudo a los críticos como jueces de un tribunal de apelación que decide los libros que mueren y los que viven. Expedientes que cuentan con una alta recomendación: merece la luz del sol, que este título sea reivindicado. Expedientes que ni siquiera ojean: que perezca en el olvido, carece de interés su caso. Y los veteranos del penal siguen aferrados a la tonta esperanza de que se haya traspapelado su expediente.

lunes, 1 de junio de 2020

Apetitos

Siempre habrá alguien que desprecie lo que tú amas. Ahora bien, ¿habrá siempre alguien que ame lo que tú desprecias? Podría ser, aunque esto parece bastante más difícil.

domingo, 31 de mayo de 2020

Obviedades

—¿Y usted cómo encuentra la motivación para seguir intentándolo?
—Gracias al autoengaño, como es natural.

sábado, 30 de mayo de 2020

Narraciones breves

—Qué felices fuimos, ¿verdad?
—Ya estás otra vez con la autoficción.

viernes, 29 de mayo de 2020

Metalepsis

—Hola, nena, cuánto tiempo.
—¿Otra vez? Te he dicho que no me llames nunca.
—Tengo que hacerlo por motivos narrativos.
—¿Qué?
—El narrador ha de relacionarse con los personajes.
—Perdona, pero yo no soy ningún personaje tuyo.
—Todavía no, pero lo serás cuando escriba sobre esto

jueves, 28 de mayo de 2020

Voliciones

—Nunca haces lo que se espera, te gusta llevar la contraria, ¿verdad?
—Más bien es porque no tengo ni puta idea de nada.

miércoles, 27 de mayo de 2020

Historias oníricas

Soñé que paseaba con mis sobrinos (ocho y cinco años) y le entregaba al mayor una especie de abanico plegado mientras le decía: toma, es mi corazón, ten cuidado. En nuestro paseo veíamos un loro verde con cola de pez posado en el suelo. Lo miramos unos segundos y de pronto mi sobrino le lanzó el abanico-corazón, que se le quedó pegado en el plumaje. Oh, oh, dijo el niño. El loro voló hacia una especie de capillita blanca. Mi sobrino lloraba, decía que me había quedado sin corazón por su culpa. No te preocupes, le dije yo, y nos acercamos a la capilla. El loro buscó refugio en ella, pero así se arrinconó solito. Lo sujeté por el pico (forcejeó bastante, estaba furioso) y recuperé el abanico-corazón. Me desperté sin entender nada.

martes, 26 de mayo de 2020

Lo importante

—Siempre estás en mis pensamientos.
—¿Y qué pasa con mis derechos de imagen?

lunes, 25 de mayo de 2020

Paternidades literarias

—¿Entonces estás contento con la novela o no?
—Digámoslo así: creo que es como si depositaras muchas esperanzas en un hijo y luego resultara un fracasado, que lo quieres igual aunque no sea lo que soñabas.

domingo, 24 de mayo de 2020

Protagonistas

—Estamos viviendo algo histórico.
—Ya. Lo peor es que luego tendremos que leer sobre ello.

sábado, 23 de mayo de 2020

Piropos adolescentes

—Daría mi virginidad por follarte.

viernes, 22 de mayo de 2020

Literatura de la experiencia

—A la hora de escribir, ¿prefiere basarse en sus propias experiencias o imaginar situaciones desde la nada?
—Es más cómodo y sencillo inventar algo, puesto que no tienes la tentación de ser fiel a la verdad.
—¿Y no será que su vida carece de interés?
—Eso también influye, sí.

jueves, 21 de mayo de 2020

El remedio

Suplo mi falta de talento con cantidades ingentes de desesperación.

miércoles, 20 de mayo de 2020

La tarjeta

—Recuerdo que fuimos mis hermanos y yo con mi padre a comprar un ordenador y el vendedor le encasquetó un modelo obsoleto enseñándole una tarjeta plastificada en la que un diagrama «demostraba» que en realidad aquel modelo antiguo era mejor que los modernos por no sé qué optimización o motivo que no recuerdo. Mi padre estaba de lo más convencido, creía a pies juntillas en el poder de la tarjeta plastificada, como si fuera imposible que no dijera la verdad. Para él aquella tarjeta de mierda era la palabra revelada de Dios y no había argumento en contra que valiera.
—Quizá tu padre se dio cuenta enseguida de que era un timo, pero lo compró porque era más barato y pensó que realmente no necesitabais un pc último modelo.
—No creo…
—A lo mejor incluso fue idea suya lo de la tarjeta. Tal vez se había puesto de acuerdo con el vendedor para no tener que gastarse tanto dinero en un ordenador y os engañó como a unos pardillos.
—Tengo que admitir que mi padre siempre ha sido lo bastante trilero para idear una argucia así.

martes, 19 de mayo de 2020

Detalles

—Kurt Cobain dejó la música con veintisiete años.
—Se suicidó.
—Los detalles de su vida privada sólo le incumben a él, lo esencial es que no grabó más discos.

lunes, 18 de mayo de 2020

La vida

La vida a veces es como una final de fútbol en la que tienes una oportunidad para pasar a la gloria y nada más. Si fallas, sabes que te martirizarás durante el fin de tus días pensando en lo que pudo haber sido. No, es falso esto. En el momento te convences de que habrá más oportunidades en el futuro. Será sólo mucho más tarde cuando comprendas que aquel fue el único instante en el que estuviste a un paso de la gloria y lo estropeaste todo con tu increíble torpeza.

domingo, 17 de mayo de 2020

El placer de las palabras

Producen placer las palabras cuando están colocadas de manera más o menos armoniosa. No un placer sexual, claro, ya quisiera uno, sino placer musical. Moderado, vaya. En cualquier caso, hagamos oídos sordos, y nunca mejor dicho, a los que aseguran que este mero placer lo provoca el orden en aquellas personas con TOC.

sábado, 16 de mayo de 2020

De la terquedad

—No sé por qué te empeñas en seguir escribiendo, tal vez no sea lo tuyo.
—Bueno, me pasa lo mismo con la vida.

viernes, 15 de mayo de 2020

Informes abandonados

Sigo buscando una catarsis que nunca llega a producirse. Catarsis era despertar a tu lado. O más bien la apoteosis completa.

jueves, 14 de mayo de 2020

Siguiente paso

—¿Te das cuenta de todo lo que hemos vivido juntos? Inundaciones, terremotos, granizadas, pandemias... ¿Qué nos falta?
—No sé, ¿casarnos?

miércoles, 13 de mayo de 2020

Polisemias

Fácilmente, sin despeinarte, puede que seas la mujer más guapa del mundo. Y despeinada también.

martes, 12 de mayo de 2020

Catarsis

—Así que ha escrito por fin una novela de madurez.
—Sí: el secreto estaba en decir que todo es una mierda.

lunes, 11 de mayo de 2020

El temblor

Una mañana, tras levantarse de la cama e ir al cuarto de baño, Jeremías empezó a temblar. Esto venía muy bien para limpiarse los dientes, pero fatal para no salpicar al orinar. Dejó pasar un par de días, pero el temblor era constante, por lo que acudió a urgencias. Tras examinarlo, el médico le explicó que había una falla en su vida, un movimiento sísmico entre placas tectónicas que colisionaban: la responsabilidad y el no hacer nada; el anhelo y la incompetencia personal.

domingo, 10 de mayo de 2020

Las nostalgias equivocadas

—¿Nunca has sentido nostalgia de una época que no viviste?
—Sí, de la historia de amor que no vivimos tú y yo.
—Imbécil.

sábado, 9 de mayo de 2020

Mi historia

Damas y caballeros, tomen asiento, pero guarden la distancia de seguridad. He aquí el nuevo mundo. Ya era el mío, ¿saben? Porque yo sólo quería decirles que las chicas de mi vida eran previsoras con años de antelación y simplemente guardaban la distancia de seguridad conmigo.

viernes, 8 de mayo de 2020

Pequeñas venganzas literarias

—A veces, cuando todo sale mal, me gusta escribir sobre ello y cambiar las tornas. Es muy agradable convertirme en una especie de divinidad tirana y manejar a mi antojo a todos los implicados como si fueran mis marionetas. Poco se habla de lo catártico que es dictar las acciones de otros y quedar como un héroe en la historia resultante.
—No sé de qué sirve eso, la historia sigue siendo falsa.
—Ya, pero es verosímil.

jueves, 7 de mayo de 2020

Desescaladas

—Cariño, ya no te quiero.
—¿No sobra entonces lo de «cariño»?
—Es que la desescalada de lo nuestro irá por fases.
—¿Qué?
—Fase uno: nada de sexo; fase dos: nada de besos; fase tres: nada de nada.
—Bueno, al menos es una ruptura controlada.

miércoles, 6 de mayo de 2020

Dificultades añadidas

—Mi nuevo reto es escribir una novela cuyo tema sea únicamente la vida.
—¿La vida? ¿Y tú sabes algo de ese tema?
—Ya te he dicho que es un reto.

martes, 5 de mayo de 2020

Nueve años

—Ya llevamos juntos nueve años.
—Sí, quién me iba a decir a mí que una mujer me aguantaría tanto.
—¿Y no estás contento?
—Muchísimo, me haces el hombre más feliz del mundo. Pero todavía faltan cuatro años para que lleguemos al mínimo aceptable en mi cabeza.
—¿Y eso por qué?
—Piensa que Eva Braun fue capaz de estar con Hitler trece años. No puede ser que uno pierda en una comparación con Hitler.

lunes, 4 de mayo de 2020

Problemas del mundo moderno

El otro día estuve pensando que en italiano tienen ragazza (chica), ragazze (chicas), ragazzi (chicos) y ragazzo (chico). Con lo que sólo quedaría libre ragazzu para un hipotético plural inclusivo.

domingo, 3 de mayo de 2020

La vida y el arte

—Ya sé que no me encuentras atractivo, pero ¿has pensado en las posibilidades narrativas de lo nuestro?
—¿Qué?
—Piénsalo: imagina la cantidad de desencuentros cómicos que podríamos vivir. Lo nuestro podría estar a la altura de las mejores películas de Billy Wilder.
—Tú estás mal de la cabeza.
—Ay, adiós a nuestros premios de la Academia.

sábado, 2 de mayo de 2020

Dreams

Toda mi vida adulta he fluctuado entre el insomnio y el bruxismo. Me parece increíble que también algo tan sencillo como dormir se me dé mal.

viernes, 1 de mayo de 2020

Giros de guión

Llegué a estar octavo en las listas de profesores interinos, pero vino de pronto una pandemia mundial que evitó mi acceso al profesorado. Si esto fuera una serie de televisión, habrían despedido a los guionistas.