jueves, 31 de octubre de 2019
La reclamación
García se levantó una mañana de la cama cansado de que la vida y sus doradas oportunidades continuasen ignorándolo, por lo que salió a la calle a interpelar a los transeúntes con la conocida frase: ¿Qué hay de lo mío? Como nadie sabía responderle, empezó a golpear a los viandantes hasta que la policía procedió a detenerlo.
miércoles, 30 de octubre de 2019
martes, 29 de octubre de 2019
La ciencia del piropo
Dice la ciencia que la mujer más guapa del mundo es Bella Hadid (y no tú). Yo me paso a la magia.
lunes, 28 de octubre de 2019
Técnicas de relajación
—Me gustaría al menos tener quinientos lectores, pero no sé cómo promocionarme.
—¿Por qué ese interés en que se fijen en usted? ¿No se ha planteado que tal vez sean delirios de grandeza? Quizá no merece usted esa atención. Deje de intentar forzar las cosas. No puede obligar a los demás a leer sus obras. Relájese y deja que las cosas fluyan. Si ha de suceder, que ocurra de forma natural.
—¿Por qué ese interés en que se fijen en usted? ¿No se ha planteado que tal vez sean delirios de grandeza? Quizá no merece usted esa atención. Deje de intentar forzar las cosas. No puede obligar a los demás a leer sus obras. Relájese y deja que las cosas fluyan. Si ha de suceder, que ocurra de forma natural.
domingo, 27 de octubre de 2019
Pequeñas lecciones de sabiduría que no sirven para nada
—Siempre hay cosas que hacer.
—Ya, pero en eso consiste estar vivo.
—¿Cuándo habrá tiempo para descansar?
—Cuando ya no quede tiempo.
—Ya, pero en eso consiste estar vivo.
—¿Cuándo habrá tiempo para descansar?
—Cuando ya no quede tiempo.
sábado, 26 de octubre de 2019
Al menos
—Últimamente los únicos emails que recibo son corporativos. Quién me iba a decir que un día se acordarían de mí empresas y no personas.
—Sólo quieren tu dinero.
—Sin duda, pero al menos quieren algo de mí.
—Sólo quieren tu dinero.
—Sin duda, pero al menos quieren algo de mí.
viernes, 25 de octubre de 2019
Iniciativas
—A usted le falta iniciativa para triunfar, caballero.
—Eso no es verdad, estoy lleno de energía y de buenas ideas que llevar a cabo.
—¿Eso cree? ¿Usted sería capaz de hacer cosas propias de un mafioso miserable?
—Claro que no, me daría mucha vergüenza comportarme así.
—¿Lo ve? Por eso es usted un muerto de hambre.
—Eso no es verdad, estoy lleno de energía y de buenas ideas que llevar a cabo.
—¿Eso cree? ¿Usted sería capaz de hacer cosas propias de un mafioso miserable?
—Claro que no, me daría mucha vergüenza comportarme así.
—¿Lo ve? Por eso es usted un muerto de hambre.
jueves, 24 de octubre de 2019
miércoles, 23 de octubre de 2019
La vida literal
—Una de las cosas que más valoro en un hombre es la sinceridad.
—Quiero follarte y pasar luego de ti.
—A ver, déjame matizarlo.
—Quiero follarte y pasar luego de ti.
—A ver, déjame matizarlo.
martes, 22 de octubre de 2019
Un cuento corto
Piensa el lobo cuando ve al perro del pastor: ya está ahí ese cipayo haciéndome pasar hambre.
lunes, 21 de octubre de 2019
La organización de la vida
Sería una buena idea que desde muy jóvenes nos hicieran a todos tests de compatibilidad para que pudiéramos relacionarnos sólo con personas afines y lograr de esta manera microsociedades virtuosas. Con la excepción de las ciudades de psicópatas, claro.
domingo, 20 de octubre de 2019
La vida imposible
Una de las cosas que más me entristecen de envejecer es que me voy quedando sin tiempo para aprender a comportarme como una persona normal.
sábado, 19 de octubre de 2019
viernes, 18 de octubre de 2019
Las trampas de la mente
Lo peor de tener una fecunda imaginación es que, con el tiempo, ya no sabes si tus éxitos sucedieron o si te los inventaste.
jueves, 17 de octubre de 2019
Políticas modernas
—¿Cómo haría usted para que aumentara el sentimiento monárquico en este país?
—Muy sencillo. Haría que el pueblo participara.
—¿Se refiere a acercar la monarquía al pueblo? ¿Que se mostraran más campechanos, como personas normales con las que identificarse?
—No. Aceptemos lo evidente: la monarquía nos vende la idea de que debemos pleitesía a unos tipos prácticamente por mandato divino. ¿Por qué he de sentirme cerca de alguien que me venden como mejor que yo? El culto a las élites no convence a todo el mundo. Así que para que la gente fuera monárquica se tendría que hacer una monarquía por sorteo.
—¿Cómo dice? ¿Una monarquía electiva? ¿Como si escogiéramos al presidente?
—No exactamente. Al final se presentarían sólo unos pocos que pudieran pagarse la campaña y estaríamos en las mismas. No, sería por sorteo, como una lotería. Cada habitante tendría la oportunidad de que le tocara ser rey y su familia seria la familia real del momento (habría que estudiar qué duración establecer para los reinados). ¿Cómo no sentirse monárquico con un sistema así? Además, las relaciones interpersonales mejorarían, puesto que nunca podríamos saber si al imbécil del tercero le tocaría ser rey en un futuro y tomaría represalias por aquella vez que no le saludamos en el rellano.
—Muy sencillo. Haría que el pueblo participara.
—¿Se refiere a acercar la monarquía al pueblo? ¿Que se mostraran más campechanos, como personas normales con las que identificarse?
—No. Aceptemos lo evidente: la monarquía nos vende la idea de que debemos pleitesía a unos tipos prácticamente por mandato divino. ¿Por qué he de sentirme cerca de alguien que me venden como mejor que yo? El culto a las élites no convence a todo el mundo. Así que para que la gente fuera monárquica se tendría que hacer una monarquía por sorteo.
—¿Cómo dice? ¿Una monarquía electiva? ¿Como si escogiéramos al presidente?
—No exactamente. Al final se presentarían sólo unos pocos que pudieran pagarse la campaña y estaríamos en las mismas. No, sería por sorteo, como una lotería. Cada habitante tendría la oportunidad de que le tocara ser rey y su familia seria la familia real del momento (habría que estudiar qué duración establecer para los reinados). ¿Cómo no sentirse monárquico con un sistema así? Además, las relaciones interpersonales mejorarían, puesto que nunca podríamos saber si al imbécil del tercero le tocaría ser rey en un futuro y tomaría represalias por aquella vez que no le saludamos en el rellano.
miércoles, 16 de octubre de 2019
El tamaño
—¿Tú crees que el tamaño es importante cuando se trata de una relación?
—Por supuesto que importa. Pero la relación sentimental no tiene que ser larga, sino ancha y, sobre todo, intensa.
—No sé si estás siendo elegante contestando o sutil.
—Por supuesto que importa. Pero la relación sentimental no tiene que ser larga, sino ancha y, sobre todo, intensa.
—No sé si estás siendo elegante contestando o sutil.
martes, 15 de octubre de 2019
lunes, 14 de octubre de 2019
La conquista del aire
Oh, querida, años y años escribiéndote; tu vida ha estado salpicada de palabras escupidas por mí. Cualquiera diría que nuestra historia fue muy larga y más bien se parece a un zepelín: lo nuestro sería la pequeña góndola en la parte inferior y las palabras formarían la enorme superficie rígida llena de hidrógeno inflamable que nos elevaría.
domingo, 13 de octubre de 2019
Una cantidad razonable
—Buenos días, ¿podría darme veinte euros?
—¿Por qué motivo?
—Es una cantidad razonable.
—¿Ya está? ¿Tengo que darle veinte euros porque es una cantidad razonable? ¿Le parece eso suficiente?
—No pido demasiado.
—Depende. Veinte euros a cambio de nada me parece un dispendio exagerado.
—Tendrá mi gratitud eterna.
—No digo que no, pero me gustaría saber en qué establecimientos podría canjear esa gratitud.
—¿Por qué motivo?
—Es una cantidad razonable.
—¿Ya está? ¿Tengo que darle veinte euros porque es una cantidad razonable? ¿Le parece eso suficiente?
—No pido demasiado.
—Depende. Veinte euros a cambio de nada me parece un dispendio exagerado.
—Tendrá mi gratitud eterna.
—No digo que no, pero me gustaría saber en qué establecimientos podría canjear esa gratitud.
sábado, 12 de octubre de 2019
La concienciación
Como era de esperar, el concurso de relatos sobre el cambio climático fue declarado desierto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)