martes, 10 de abril de 2018
El régimen de silencio
Se quejan los actores de lo duro que es para la autoestima presentarse a pruebas y ser rechazados. El mundo del escritor es también parecido. Al menos, el del escritor de segunda fila. Envías tu obra a alguna editorial y aguardas una respuesta durante meses. Lo ideal es que ésta fuera positiva, claro, pero llega un momento en el que agradecerías simplemente que dijeran algo, cualquier cosa. Escribir a una editorial es una lección de paciencia y humildad. Yo, por ejemplo, llevo casi ocho meses esperando. Es curioso este régimen de silencio al que me someten, es como si le hubiera escrito a una ex amante.
lunes, 9 de abril de 2018
La ciudad
La ciudad me pertenece, piensa el viandante mientras pasea rodeado de otros transeúntes que también creen ser especiales.
domingo, 8 de abril de 2018
sábado, 7 de abril de 2018
De la apariencia
Sonia me ha dado apariencia de normalidad en muchos aspectos. No verdadera normalidad, que eso sería imposible, habría que cambiarme radicalmente, quizá viajar al pasado y alterar mis genes o algo por el estilo. Pero me hace parecer normal en algunas cosas. ¿No es un gran avance? Sobre todo en un mundo en el que la apariencia lo es todo. Quién iba a pensar que era tan fácil. Sólo necesitaba amor continuado.
viernes, 6 de abril de 2018
jueves, 5 de abril de 2018
Modernos disimulos
Gracias a los teléfonos móviles los tímidos podemos simular que estamos ocupados durante alguna situación social y no sufrir la incomodidad asociada a ésta. Dicen que esto es negativo para nuestra integración, pero tampoco conseguíamos integrarnos antes, sólo mostrarnos torpes y raros, así que la tecnología ha mejorado ciertamente nuestra vida.
miércoles, 4 de abril de 2018
La inmortalidad
Pasan los años y sigo sin entender la vida. El transcurso del tiempo debería al menos haberme acostumbrado a esta incompetencia mía, pero resulta que no. Es extraño todo. Malgasto la vida sin comprender nada como si fuera inmortal, cuando en realidad dispongo de un tiempo limitado. Pero no aprendo.
martes, 3 de abril de 2018
Teoría de la infidelidad
—Buenos días, vecina. He decidido tener una amante y he pensado en usted.
—¿Cómo dice?
—Mi vida es muy aburrida y me gustaría tener una aventura. Creo que sería más cómodo si mi amante viviera en el mismo edificio, que a nadie le apetece desplazarse largas distancias, sobre todo con este tráfico.
—Me siento halagada, vecino. Más o menos. Pero está usted muy equivocado acerca de la naturaleza de la infidelidad: estas cosas tienen que surgir solas.
—Imposible, yo no creo en la generación espontánea, sino en la planificación. El amor es demasiado importante como para dejarlo en manos de meras improvisaciones.
—¿Cómo dice?
—Mi vida es muy aburrida y me gustaría tener una aventura. Creo que sería más cómodo si mi amante viviera en el mismo edificio, que a nadie le apetece desplazarse largas distancias, sobre todo con este tráfico.
—Me siento halagada, vecino. Más o menos. Pero está usted muy equivocado acerca de la naturaleza de la infidelidad: estas cosas tienen que surgir solas.
—Imposible, yo no creo en la generación espontánea, sino en la planificación. El amor es demasiado importante como para dejarlo en manos de meras improvisaciones.
lunes, 2 de abril de 2018
Cinco años de tu vida
Cinco años de tu vida, un lustro que se ha marchado en un parpadeo. Dos contratos editoriales agotados, los libros vuelven a la casilla de salida. ¿Qué hacer ahora? ¿Buscarles nuevos hogares? ¿O entender que han acabado su ciclo vital y pasar a otra cosa? Es muy duro enterrar a tus hijos, pero la esperanza de vida editorial es muy corta en algunos casos. Quizá sea mejor tener nuevos hijos que me ayuden a arar estos campos estériles de mi carrera literaria y olvidar sin más a los muertos.
domingo, 1 de abril de 2018
Planes
—Mi objetivo vital es terminar de leer esta novela.
—¿Y después?
—No sé, todavía tengo que decidir mi próxima lectura.
—¿Y después?
—No sé, todavía tengo que decidir mi próxima lectura.
sábado, 31 de marzo de 2018
Del funambulismo vital
Uno se acostumbra a caminar por el alambre en un precario equilibrio a la espera de algo, pero nunca sucede esa redención esperada. No, simplemente hay que continuar en este espectáculo caduco que ya no visita nadie.
viernes, 30 de marzo de 2018
jueves, 29 de marzo de 2018
Morirán los astros
Morirán los astros, pero ya no estaremos aquí. Qué importará entonces. Bien mirado, el ego es una estupidez. Darse tanta importancia, creerse un mirlo blanco. Miles de años de evolución humana y uno se empeña en que la propia existencia significa algo. «Eh, no sufráis, que por fin he llegado para dar sentido a vuestras vidas». La megalomanía como solución de los problemas.
miércoles, 28 de marzo de 2018
Usted puede cambiar el mundo
Usted puede cambiar el mundo. Sólo tiene que contestar de forma exagerada en las encuestas, de esa manera influirá más en el resultado final que si respondiera con sinceridad. No sea un tibio y cambie el mundo hoy, no espere a mañana.
martes, 27 de marzo de 2018
El juego de la semana
Un año más llega a la ciudad el juego de esquivar procesiones. No se quede atrapado en este súbito laberinto, sea la envidia de sus amigos abriéndose paso entre el proceloso dédalo de curiosos y nazarenos.
lunes, 26 de marzo de 2018
Todas las oportunidades que se escapan
Celebrar todo lo conseguido está muy bien, pero es natural echar de menos todas las oportunidades que se le escapan a uno de entre los dedos. Principalmente porque son muchísimas más que las otras.
domingo, 25 de marzo de 2018
sábado, 24 de marzo de 2018
viernes, 23 de marzo de 2018
Creaciones del subconsciente
Sueño que investigo un crimen. Alguien ha asesinado a una niña pequeña y mis pesquisas me llevan a unas cuevas junto a un desfiladero. En dichas cuevas viven los niños pobres de la ciudad, que tienen que ir al colegio en una vagoneta destartalada por las vías abandonadas. Todo está nevado. Los niños me preguntan por su compañera asesinada, puesto que aún no conocen su suerte. Me preguntan si es cierto que ha desaparecido, si podré encontrarla. Yo les miento. Les miento a los niños indigentes creados por mi imaginación. No sé qué significa todo esto.
jueves, 22 de marzo de 2018
Vicios
Voy a la biblioteca a sacar un libro para las oposiciones, pero ya que estoy allí aprovecho y saco también uno de ciencia ficción y otro de fantasía.
miércoles, 21 de marzo de 2018
Un borracho y un paraguas
Un borracho camina junto a la carretera. Enarbola sobre su cabeza un paraguas deshecho, aunque apenas llueve. De pronto, una ráfaga de viento se lo arrebata de la mano. El borracho se encoge de hombros cuando el paraguas cae en el asfalto, pero una motorista impacta con él y acaba en el suelo con gran estrépito. El tráfico se detiene y el borracho, de rodillas, se lamenta con amargura. Si él lo hubiera sabido, repite. Si hubiera sabido que paseaba con un instrumento mortal en la mano.
martes, 20 de marzo de 2018
De la vida de los famosos
Usted, ¿no se siente realizado cuando sabe más de los famosos? ¿No nota que su vida se llena de contenido al aprender detalles personales de los mejores?
lunes, 19 de marzo de 2018
Proyectos de conquista
—Hijo mío, algún día todo esto que ves será tuyo.
—¿Lo heredaré?
—No, más bien se trataba de una orden. Es lo que te encomiendo como objetivo vital, la manera de lograrlo ya es cosa tuya.
—¿Lo heredaré?
—No, más bien se trataba de una orden. Es lo que te encomiendo como objetivo vital, la manera de lograrlo ya es cosa tuya.
domingo, 18 de marzo de 2018
El lanzamiento
—Queremos lanzarlo a usted.
—¿Al vacío?
—Al estrellato.
—¿A mí? ¿Por qué?
—Porque es usted un hombre anodino y muchos otros se sentirán representados.
—¿Gracias?
—Sí, es menester que nos las dé, que le estamos haciendo un grandísimo favor. Va a ser usted admirado. Por miles de personas. Quizá durante generaciones.
—¿Cómo que generaciones?
—Si lo hacemos bien, este proyecto perdurará en la memoria colectiva de los ciudadanos.
—¿Y yo qué tengo que hacer?
—Fácil: estar a la altura y no estropearlo. Piense que ponemos todo el poderío económico de nuestra empresa a su servicio.
—No sé si podré, es mucha presión.
—Ah, amigo, ¿y todavía le extraña no haber triunfado? No es capaz por sus propios medios y cuando le ofrecen apoyo tampoco se atreve por la responsabilidad. Diríase que usted lo que quiere es triunfar por casualidad.
—¿Al vacío?
—Al estrellato.
—¿A mí? ¿Por qué?
—Porque es usted un hombre anodino y muchos otros se sentirán representados.
—¿Gracias?
—Sí, es menester que nos las dé, que le estamos haciendo un grandísimo favor. Va a ser usted admirado. Por miles de personas. Quizá durante generaciones.
—¿Cómo que generaciones?
—Si lo hacemos bien, este proyecto perdurará en la memoria colectiva de los ciudadanos.
—¿Y yo qué tengo que hacer?
—Fácil: estar a la altura y no estropearlo. Piense que ponemos todo el poderío económico de nuestra empresa a su servicio.
—No sé si podré, es mucha presión.
—Ah, amigo, ¿y todavía le extraña no haber triunfado? No es capaz por sus propios medios y cuando le ofrecen apoyo tampoco se atreve por la responsabilidad. Diríase que usted lo que quiere es triunfar por casualidad.
sábado, 17 de marzo de 2018
Del conocimiento del mundo
Supuestamente los psicópatas son muy inteligentes, pero es curioso que nunca se digan cosas como: «joder, estoy cambiando de lugar el cadáver de un niño, está claro que no estoy bien de la cabeza».
viernes, 16 de marzo de 2018
jueves, 15 de marzo de 2018
Creencias personales
—Mi segunda novela va a ser rechazada por veintitrés editoriales, van a hacerme quedar fatal ante mis biógrafos.
—Oye, te faltan seis meses para cumplir cuarenta años y aún andas por la vida sin apenas obra publicada; acéptalo, tú nunca tendrás biógrafos.
—Hay quien cree en el yeti y yo creo en mis biógrafos.
—Oye, te faltan seis meses para cumplir cuarenta años y aún andas por la vida sin apenas obra publicada; acéptalo, tú nunca tendrás biógrafos.
—Hay quien cree en el yeti y yo creo en mis biógrafos.
miércoles, 14 de marzo de 2018
Una de las duras verdades de la vida
El tiempo pasa de manera inexorable y al muy desconsiderado ni siquiera le importa que estés presente o no.
martes, 13 de marzo de 2018
Del tedio
Es tan aburrida la vida, ¿no le parece? Todos los días lo mismo: respirar, beber agua, comer, dormir. Una y otra vez las mismas actividades rutinarias.
lunes, 12 de marzo de 2018
domingo, 11 de marzo de 2018
Un perro que mira
Hay en mi calle un estanco desde el que siempre se asoma un pequeño perro para mirar la calle. No soy ningún experto en psicología canina, pero diría que no lo hace para proteger el tabaco de su dueña, sino llevado por la mera curiosidad. Qué mundo tan extraño el que sucede fuera de este establecimiento, parece decir con la mirada. Y nunca se cansa, día tras día repite como si su curiosidad no pudiera ser saciada jamás.
sábado, 10 de marzo de 2018
viernes, 9 de marzo de 2018
Algo diferente
Dijeron que querían algo diferente, pero no era cierto. Lo diferente es muy amplio y siempre se corre el riesgo de alienar al público. En realidad querían algo reconocible y ya se encargarían ellos de venderlo como algo diferente. La gente no quiere experimentos raros.
jueves, 8 de marzo de 2018
De la masculinidad
Mientras me deslomaba montando un sofá, tuve un momento de claridad: en putas mierdas así consiste ser un hombre.
miércoles, 7 de marzo de 2018
Dientes y cromosomas
Cerca de casa de mis padres hay un cartel anunciando la consulta de dos gemelos dentistas. Qué llevará a dos hermanos a estudiar lo mismo, me pregunto. Quizá existe una predisposición genética a la odontología. O incluso puede que en realidad sólo uno de ellos estudiara y se presentara por los dos, aprovechando la circunstancia de poseer ambos idéntico rostro. Surgen muchas preguntas, pero luego pienso que quizá la respuesta es mucho más sencilla: sus padres eran sacamuelas y eso los llevó a continuar el negocio familiar.
martes, 6 de marzo de 2018
Confesiones del autor tercermundista
A menudo voy a las librerías sólo para descubrir editoriales a las que importunar.
lunes, 5 de marzo de 2018
Maravillas
Lo bueno de ser un ingenuo es que no pierdes la capacidad infantil de emocionarte con cualquier cosa.
domingo, 4 de marzo de 2018
Autocrítica
A lo mejor llega en su vida ese terrible momento en el que tiene que analizar sus decisiones y decirse: me he equivocado en todo, esto no era lo mío. Es lo que haría un adulto responsable. Pero piense también que no hay testigos.
sábado, 3 de marzo de 2018
Un epílogo
La última vez que supe de ella fue cuando murió Leonard Cohen, pues me escribió porque se había acordado de mí. Lo que no es mal punto final para una historia que nunca llegó a empezar.
viernes, 2 de marzo de 2018
De la vida
Hay que vivir, pero es más descansado ver series. Además, están mejor contadas que la vida.
jueves, 1 de marzo de 2018
La vida acomodada
Así que usted también desea la vida acomodada con la que todos sueñan. Qué poco original. Todos quieren vivir sin trabajar. Se convencen de que la vida es demasiado corta y hay que aprovecharla. Cuando son ustedes personas sin imaginación. ¿Para qué quieren tiempo libre? Para perderlo, simplemente. Son egoístas y perezosos, no piensan para nada en la economía del país. Ustedes no están preparados para la vida acomodada, déjensela a los que saben.
miércoles, 28 de febrero de 2018
Veinte años no es nada
Hace veinte años estaba escribiéndole cartas de amor a mi primera novia. También le decía en aquella época que quería ser escritor. Qué ingenua es la juventud.
martes, 27 de febrero de 2018
El robo
Dice usted que no evitó el robo porque temía por su integridad física. Muy bien, pero ahora yo le pregunto: ¿por qué no dio la vida por la empresa? No tengo más remedio que despedirlo, pues aquí queremos trabajadores leales, no egoístas que piensen sólo en el propio pellejo.
lunes, 26 de febrero de 2018
El lugar de la literatura en la economía
Es complicado ubicar a la literatura dentro de la economía, damas y caballeros. Uno podría decir que pertenece al sector primario, pues la imaginación se parece en ocasiones a un campo que hay que sembrar de ideas. También podría defenderse que en realidad forma parte del sector secundario, ya que una obra literaria ha de manufacturarse. Podríamos llegar a una solución de compromiso y opinar que tiene de ambos sectores: la idea se cultiva y con ella se manufactura la obra final. Ahora bien, ¿no parece que la literatura es una actividad del sector terciario? Pues sólo a veces, porque muchos autores no ofrecen un servicio al público, sino que simplemente requieren una atención que no merecen.
domingo, 25 de febrero de 2018
La materia prima
—¿Dónde encuentra la inspiración?
—En ningún sitio, eso es para ricos: yo trabajo a partir de la desesperación.
—En ningún sitio, eso es para ricos: yo trabajo a partir de la desesperación.
sábado, 24 de febrero de 2018
Maravillas de la vida moderna
Voy por calle Mármoles observando en el cielo el vuelo de dos aviones que parecen perseguirse. Me cruzo con un hombre de mediana edad (¿soy yo también ya un hombre de mediana edad?) que mira con atención la pantalla de su teléfono móvil. Se me ocurre que quizá también él sigue el vuelo de dos aviones.
viernes, 23 de febrero de 2018
Una charla
Mírenme, yo he triunfado y ustedes no. Ahora han pagado para que les revele mis secretos en esta charla. Ilusos. La primera norma precisamente es no pagar por cosas así. ¿No se dan cuenta de que su dinero ha pasado a mis manos? Han retrasado todavía más su éxito. Y en cambio me lo han facilitado a mí. Espero que puedan aprender algo de esto, aunque lo dudo.
jueves, 22 de febrero de 2018
Cuestión de prioridades
—No me importan sus gritos e insultos, lo que me parece imperdonable es que afirme que le da igual lo que dijera Kant.
miércoles, 21 de febrero de 2018
Incompatibilidades
Sí, con nuestro último compañero de piso chocamos por un asunto de convicciones. Nosotros no estábamos dispuestos a pagarle la luz a nadie y él no estaba dispuesto a que no le pagara la luz nadie.
martes, 20 de febrero de 2018
El dilema del hombre que caga
Está usted cagando, caballero, y de pronto oye un grito de terror de su pareja. ¿Qué hacer? Podría salir corriendo hacia el dormitorio con el culo cagado y los pantalones por los tobillos, pero ¿y si su grito lo ha provocado el descubrimiento de una araña? Sería una entrada memorable la suya, sí, pero no en el buen sentido. Ahora bien, quizá mientras usted pierde el tiempo limpiándose un intruso esté asesinando a su mujer. Como ve, lo peor es la incertidumbre y la obligación de decidir en cuestión de segundos. En esta situación es imposible ganar (pues tampoco es que la mejor manera de enfrentarse a un criminal sea con los pantalones bajados y el culo sucio de mierda).
lunes, 19 de febrero de 2018
Calais
Allá, a lo lejos, se puede vislumbrar la memoria. Pero no siempre, sólo en ciertos días, cuando hace buen tiempo.
domingo, 18 de febrero de 2018
Contacto humano
Hay que sospechar de quien habla de sí mismo todo el rato y además en términos elogiosos. Precisamente lo peor de estar solo es que tienes que soportarte.
sábado, 17 de febrero de 2018
Una luz en el camino
—El amor también es necesidad. A mí nadie me necesita. Que yo desapareciera no haría la vida de nadie más oscura.
—¿Y para qué quieres alumbrar la vida de alguien? ¿Acaso tienes complejo de farol?
—¿Y para qué quieres alumbrar la vida de alguien? ¿Acaso tienes complejo de farol?
viernes, 16 de febrero de 2018
El ego
Muy a menudo, los delirios de grandeza son directamente proporcionales a lo mierda que es esa persona.
jueves, 15 de febrero de 2018
La vida como teatro
—Todos interpretamos un papel. Tú, por ejemplo, vas de trágico, de cínico.
—Ojalá: soy así.
—Qué gracioso eres, nunca te sales del papel. Incluso cuando no estamos interpretando.
—Ojalá: soy así.
—Qué gracioso eres, nunca te sales del papel. Incluso cuando no estamos interpretando.
miércoles, 14 de febrero de 2018
Un defecto grave
«¡Tú es que eres un pobre!», declaró en tono acusatorio. Y no era necesario añadir más, pues el público estaba horrorizado.
martes, 13 de febrero de 2018
Memento mori
A veces, cuando me siento importante, recuerdo que la perra de Hitler tiene una página en la Wikipedia y yo no.
lunes, 12 de febrero de 2018
Sic transit
Este año terminan mis dos primeros contratos editoriales. Y digo primeros no porque crea que vendrán más, sino porque hay un tercero, el de la novela, que está redactado para actualizarse hasta mi muerte (puede que las de mis herederos también). Qué rápido han pasado cinco años y qué poco he conseguido en este tiempo. Nuevos contratos que sustituyeran los antiguos, por ejemplo. Obras legendarias. Hacerme un nombre. Esas cosas.
domingo, 11 de febrero de 2018
sábado, 10 de febrero de 2018
Del encanto
Es bastante habitual toparte con malas personas, aunque quizá llamarlas así sea muestra de ingenuidad, con un gran don de gentes. Esto resulta un poco raro, puesto que parece lógico que al relacionarte de manera habitual con tus congéneres desarrollaras algo de empatía. Pero no. Curiosamente, yo, que no tengo don de gentes alguno y que como buen tímido resulto antipático en ocasiones, intento conducirme de forma correcta (kantianamente, vaya) con el resto de seres humanos. Es contradictoria la vida. De todos modos, esto que comento no es tan sorprendente si uno piensa en los políticos.
viernes, 9 de febrero de 2018
Folios
Compro un paquete de quinientos folios por tres euros y pienso que llevo haciendo esto toda la vida. Estamos en 2018, faltan sólo dos años para 2020. ¿No es algo antediluviana esta actividad de comprar folios? Aunque quizá no lo hace apenas nadie más, puede que sea una costumbre de unos pocos desorientados que no sabemos en qué mundo vivimos. Todo es posible.
jueves, 8 de febrero de 2018
La música y las fieras
Le digo a Sonia: «A veces me descubro cantando sintonías de viejos
videojuegos de mi infancia. Por ejemplo, la de Defender of the crown». Y
la tarareo a modo de muestra. Me contesta: «Es verdad, esa la cantas
mucho». Es posible que sean las únicas cosas que recuerde en el asilo.
miércoles, 7 de febrero de 2018
El compañero de piso moderno
—Claro, vosotros decís que sería más justo que cada uno pagara sólo la luz que consume, pero a mí no me parece que eso favorezca la convivencia. Un compañero feliz es un compañero que convive mejor. Por eso creo que sois vosotros lo que tenéis que pagar la luz que consumo yo.
martes, 6 de febrero de 2018
La magia de las matemáticas
—Oye, ¿vienes a ver mi obra de teatro?
—¿Es gratis?
—No, la entrada cuesta diez euros.
—Lo siento, no puedo permitírmelo.
—Venga, hombre, diez euros es poco dinero.
—¿Es poco dinero? Entonces págame tú la entrada.
—¿Qué? No seas absurdo.
—Ah, ya veo: valoras si una cantidad es alta o baja en función de si tiene que pagarla un tercero o tú. Qué caprichosas pueden llegar a ser las matemáticas.
—¿Es gratis?
—No, la entrada cuesta diez euros.
—Lo siento, no puedo permitírmelo.
—Venga, hombre, diez euros es poco dinero.
—¿Es poco dinero? Entonces págame tú la entrada.
—¿Qué? No seas absurdo.
—Ah, ya veo: valoras si una cantidad es alta o baja en función de si tiene que pagarla un tercero o tú. Qué caprichosas pueden llegar a ser las matemáticas.
lunes, 5 de febrero de 2018
De los logros y su imposibilidad
Ser exigente con los demás puede provocar conflictos, pero casi peor es serlo contigo mismo, pues es casi imposible salir de la insatisfacción permanente. Reclamarte la perfección no es justo. Ni sano. Envidio a la gente alegre que sabe valorar lo que consigue sin analizarlo una y otra vez. De qué sirve ganar a veces si todo triunfo lo convierto en una victoria pírrica.
domingo, 4 de febrero de 2018
Las mujeres de mi vida
Se me ocurre que en septiembre, para mi cuadragésimo cumpleaños, sería buena idea celebrar una velada especial y titularla: «Las mujeres de mi vida: una retrospectiva». Yo recibiría en pijama y una copa de brandy en la mano a mis ex novias y amantes y nos sentaríamos junto al fuego a discutir episodios vergonzosos de mi vida que tuvimos la fortuna de compartir. Es poco viable montar algo así, pero sería sin duda muy interesante.
sábado, 3 de febrero de 2018
El camino
Animo a todos a seguir mis pasos. Sobre todo cuando estoy borracho y me pierdo, pues agradecería que alguien me indicara el camino de vuelta.
viernes, 2 de febrero de 2018
Imperativos biológicos
—No entiendo cómo eres de culos y no de tetas. Porque para lo de las tetas hay una explicación biológica: «esta hembra va a poder amamantar bien a mis crías». Pero ¿qué explicación tiene lo de los culos?
—Precisamente. Lo del culo es mejor, puro egoísmo: «me dan igual mis hipotéticas crías, sólo me interesa montar a esta hembra».
—Precisamente. Lo del culo es mejor, puro egoísmo: «me dan igual mis hipotéticas crías, sólo me interesa montar a esta hembra».
jueves, 1 de febrero de 2018
Contactar
Pocas cosas más sorprendentes que cuando una persona normal se identifica con algo escrito por mí.
miércoles, 31 de enero de 2018
De las coincidencias
Me cruzo de nuevo con una amiga en la misma esquina que hace unas semanas. A veces la vida parece un espectáculo con poco presupuesto que se ve obligado a reutilizar los mismos decorados.
martes, 30 de enero de 2018
Del engaño
No he podido cumplir ninguna de las promesas que me hice a mí mismo. Me he fallado. No puedo seguir confiando en mí y sin embargo estoy obligado a convivir con este mentiroso.
lunes, 29 de enero de 2018
De la inutilidad
El humor es un mecanismo de defensa, pero lo cierto es que los tanques lo atraviesan como si fuera mantequilla.
domingo, 28 de enero de 2018
Onirismos
La otra noche soñé que íbamos a una exposición de mapas pintados por Pablo Iglesias, que nos agradecía calurosamente a todos nuestra asistencia. Sin embargo, unos pijos le señalaron con desdén que los cuadros carecían de «la debida protección de uno y medio», crítica que afectó bastante al líder de Podemos. Entre los mapas había uno titulado «La tierra de los derechos»: una isla de verdes campos en la que cada región tenía escrita algo como BLACKS, LESBIANS, DISABLED, etc. «Qué raro que ningún gañán haya dicho que esto apoya la segregación o algo así», le comenté a Sonia, que asintió a mis palabras y se lo dijo al autor, aunque éste seguía inconsolable por la protección esa que no tenían los cuadros. En fin, que me desperté preguntándome qué cojones diría Freud sobre el significado de este sueño.
sábado, 27 de enero de 2018
El pobre es culpable
Uno de los mayores éxitos del neoliberalismo ha sido convencer a la gente de que la pobreza es un defecto del carácter o incluso una elección. Cuando uno piensa que el pobre lo es porque quiere o debido a ser débil, ¿qué respeto puede tenerle? El pobre es culpable de su desgracia, bien por elegirla o por no ser «normal». Todo el mundo quiere ser normal, no hay nada peor que no serlo. Se habla de ser extraordinario, pero hoy en día esto consiste en ser uno más, simplemente en no destacar negativamente. Ser extraordinario es ser como todo el mundo. Así, resulta muy triste que hoy en día sólo pueda entender la precariedad alguien que la ha conocido de cerca, que la ha vivido. Y no siempre funciona. A veces el que sufre la pobreza asume el discurso imperante y se dice: es que no soy digno de otra cosa.
viernes, 26 de enero de 2018
Capítulo 4700
Echo la vista atrás y me doy cuenta de lo lejos que estaba de llegar a alguna parte. Miro hacia delante y sólo veo un abismo.
jueves, 25 de enero de 2018
Catorce años de blog
Parapetada tras sus enormes pechos, la camarera asiste al inefable espectáculo del autor dipsómano que narra sus hazañas.
—Yo fui Premio de Narrativa Andalucía Joven, ¿sabe, señorita? En una edad muy temprana, cuando el mundo era nuevo y... vale, lo cierto es que no han pasado ni cuatro años. Ni una legislatura sentimental, oiga. Sin embargo, parece que haya transcurrido toda una vida. Seguramente porque después no he logrado nada más. Es esquiva, transitoria y veleta la fortuna. Cuesta acostumbrarse a la ramplonería de la cotidianeidad después de saborear un triunfo. Sobre todo porque un triunfo te dice: recuerda que eres un dios. Pero es mentira, qué vas a ser tú un dios, si llevas gafas. ¿Dónde se ha visto que Apolo llevara anteojos? Ni siquiera Odín usaba monóculo. Ay, querida, yo a las cabañas bajé, los palacios los vi sólo de lejos, cuando mendigaba por los caminos de la literatura y únicamente me encontraba fantasmas (que quizá fueran mi reflejo en los charcos, todo es posible). Lo peor es que ni siquiera estoy borracho de verdad porque carezco de dinero para ello; todo esto forma parte de una ficción. Nada más triste que embriagarse en la ficción, se lo aseguro. Pero brinde conmigo por estos catorce años de blog y los próximos catorce, cuando Google invente blogs que se escriban solos.
—Yo fui Premio de Narrativa Andalucía Joven, ¿sabe, señorita? En una edad muy temprana, cuando el mundo era nuevo y... vale, lo cierto es que no han pasado ni cuatro años. Ni una legislatura sentimental, oiga. Sin embargo, parece que haya transcurrido toda una vida. Seguramente porque después no he logrado nada más. Es esquiva, transitoria y veleta la fortuna. Cuesta acostumbrarse a la ramplonería de la cotidianeidad después de saborear un triunfo. Sobre todo porque un triunfo te dice: recuerda que eres un dios. Pero es mentira, qué vas a ser tú un dios, si llevas gafas. ¿Dónde se ha visto que Apolo llevara anteojos? Ni siquiera Odín usaba monóculo. Ay, querida, yo a las cabañas bajé, los palacios los vi sólo de lejos, cuando mendigaba por los caminos de la literatura y únicamente me encontraba fantasmas (que quizá fueran mi reflejo en los charcos, todo es posible). Lo peor es que ni siquiera estoy borracho de verdad porque carezco de dinero para ello; todo esto forma parte de una ficción. Nada más triste que embriagarse en la ficción, se lo aseguro. Pero brinde conmigo por estos catorce años de blog y los próximos catorce, cuando Google invente blogs que se escriban solos.
miércoles, 24 de enero de 2018
Una esperanza a prueba de bombas
Millones de muertos en guerras y hambrunas y nos decimos que lo natural es la bondad.
martes, 23 de enero de 2018
Pequeñas indecisiones
Lo más grave no es no saber todavía lo que quiero de la vida, sino no saber ni qué quiero de mí.
lunes, 22 de enero de 2018
Hurgar
Esa manía de volver una y otra vez a los recuerdos dolorosos, como si esta insistencia nuestra pudiera cambiarlos.
domingo, 21 de enero de 2018
Un repentino abandono
Nada más entrar en el aula, mi cerebro decide abandonarme. Ahí te quedas, me dice, compóntelas como puedas. Yo le digo: no me hagas esto ahora, con los buenos momentos que hemos pasado juntos. Pero de nada sirve; me quedo solo y hago el ridículo.
sábado, 20 de enero de 2018
Sin descanso
La otra noche Sonia me despertó porque estaba bañado en sudor y diciendo en sueños: lo voy a conseguir. No sé de qué iría el sueño, pero me pareció todo muy representativo.
viernes, 19 de enero de 2018
Idea para una escena lamentable de humor
Se ve un cartel que dice: «Clases de alemán». Un tipo entra y hay varios hombres vestidos con trajes regionales germanos. Un profesor va señalando y dice: este de aquí es bávaro, ese otro es renano, aquel es de Pomerania...
jueves, 18 de enero de 2018
Trampas
El problema de tener poca autoestima es que cada logro lo desprecias pensando: si lo he conseguido yo es que al final no era gran cosa.
miércoles, 17 de enero de 2018
Nuevas gafas
Estreno nuevas gafas tras más de veinte años. La buena noticia es que sigo con las mismas dioptrías después de tanto tiempo. La mala es que esto es lo más emocionante que me ha pasado últimamente.
martes, 16 de enero de 2018
La novela acordeón
Toco la novela y estiro su número de páginas o lo encojo según convenga. Me falta subirme al metro con ella y pedir dinero a la gente.
lunes, 15 de enero de 2018
Existencias de bajo coste
Es fácil existir, simplemente estar, pues la respiración es un proceso automático del que se encarga el diafragma. Ahora bien, son necesarias otras cosas para existir de forma continuada y requieren más trabajo. Comer y beber, por ejemplo. La comida cuesta dinero o el esfuerzo de cazarla, cultivarla o recolectarla. También es necesaria ropa para cubrir nuestro cuerpo del frío. Y un habitáculo donde refugiarnos de las inclemencias del tiempo y de los depredadores. De nada de esto se ocupa el diafragma, aunque facilitaría enormemente las cosas.
domingo, 14 de enero de 2018
sábado, 13 de enero de 2018
Un conocimiento limitado del mundo
La fuente de la felicidad, a mi parecer, es tener un conocimiento limitado del mundo. Porque cuanto más sé, más insatisfecho estoy. Sin embargo, creo que no lo cambiaría.
viernes, 12 de enero de 2018
Los mercados
¿El dragón que ha arrasado la ciudad y aniquilado la población? ¡Es la oferta y la demanda, amigo!
jueves, 11 de enero de 2018
Una más
¿Te habrían ayudado años de terapia? Es difícil saberlo. Quizá te ahorraste perder el tiempo en una cosa más. Mi vida la forman los huecos entre los espacios vacíos, dirías si no fuera una incongruencia. Aunque estás habituado a decirlas.
miércoles, 10 de enero de 2018
La résistance
Rodeados de personas que miran el móvil, un hombre y una mujer leen en el tren. La resistencia.
martes, 9 de enero de 2018
Se te nota la edad
—Se te nota la edad. No en el rostro, sino en la actitud. Eres muy joven. Todavía estás aprendiendo, tienes toda la vida por delante.
—Tengo casi cuarenta años, señora.
—Entonces eres un infantil. Un inmaduro. Un inútil. Se te nota en la cara, lo que pasa es que lo he leído mal.
—Tengo casi cuarenta años, señora.
—Entonces eres un infantil. Un inmaduro. Un inútil. Se te nota en la cara, lo que pasa es que lo he leído mal.
lunes, 8 de enero de 2018
Nunca te fallará
—Padre, usted siempre dice que Jesús nunca me fallará.
—Así es, nuestro Señor es el único amigo que te ayudará siempre, sin importar lo que hayas hecho.
—Perfecto, pues necesito que me preste mil euros.
—¿Qué?
—Es para una deuda que tengo. He pensado que, como representante de Jesús en la Tierra, podría prestármelos usted y ya se los devolveré yo a Jesús cuando me muera y vaya al Cielo. ¿O va a permitir que Jesús me falle?
—Así es, nuestro Señor es el único amigo que te ayudará siempre, sin importar lo que hayas hecho.
—Perfecto, pues necesito que me preste mil euros.
—¿Qué?
—Es para una deuda que tengo. He pensado que, como representante de Jesús en la Tierra, podría prestármelos usted y ya se los devolveré yo a Jesús cuando me muera y vaya al Cielo. ¿O va a permitir que Jesús me falle?
domingo, 7 de enero de 2018
Hubo un tiempo
Como en los cuentos, hubo un tiempo. Pero ya no volverá. Pasaron los años y aquel tiempo fue sustituido por otro. O evolucionó, aunque un creacionista se opondría a esto. En cualquier caso, aquel tiempo dejó de ser el mismo. Y también las cosas y personas que lo habitaban. Pero la vida consistía en eso, comprendieron. Pues sólo la muerte es inalterable, mientras que vivir es cambiar.
sábado, 6 de enero de 2018
Lógica temporal
—¿Cree usted que algún día se podrá viajar en el tiempo?
—Piense en el futuro ominoso que nos espera. ¿Ve que nuestra realidad esté llena de refugiados que huyen de él? No, ¿verdad? Por lo tanto, no es posible.
—Piense en el futuro ominoso que nos espera. ¿Ve que nuestra realidad esté llena de refugiados que huyen de él? No, ¿verdad? Por lo tanto, no es posible.
viernes, 5 de enero de 2018
Siempre hay esperanza
Este 2018 cumpliré cuarenta años. Pero no me aflijo: en nueve meses pueden pasar muchas cosas. Quizá inventen la máquina del tiempo, por ejemplo.
jueves, 4 de enero de 2018
miércoles, 3 de enero de 2018
Problemas de comunicación
—Me pides que me deje de historias y sea franco contigo, pero ¿de verdad quieres eso? Franco fue un dictador sanguinario que tuvo a España cuarenta años sumida en el oscurantismo y la pobreza.
—Manolo, eres imbécil.
—Manolo, eres imbécil.
martes, 2 de enero de 2018
El ciclo
Los años empiezan lentamente y parece que uno tiene todo el tiempo del mundo para hacer planes y, todavía más importante, llevarlos a cabo. Luego llega diciembre y uno se sorprende de que todo haya pasado tan deprisa y de lo poco que le ha cundido. Por suerte, se promete enmendarse en el nuevo año.
lunes, 1 de enero de 2018
Hollywood
—He tenido un sueño que... uf, valía como película.
—¿Había muertes en él?
—Sí.
—¿Y desnudos gratuitos?
—También.
—Pues sí que valdría como película, sí.
—¿Había muertes en él?
—Sí.
—¿Y desnudos gratuitos?
—También.
—Pues sí que valdría como película, sí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)